Se presenta a consulta un varón en buen estado de salud con cuadro de tres días de evolución, caracterizado por dolor y tumefacción en las áreas submandibular y de la mejilla del lado derecho.
Se presenta una mujer de 30 años de edad con dolor en ambas muñecas que empezó hace cerca de ocho meses.
El examen general de orina es un medio sencillo y barato de detectar padecimientos urológicos y sistémicos
como infección, urolitiasis, neoplasia maligna y enfermedades metabólicas.
Una niña de 11 meses se presenta con cuadro de cuatro días de evolución caracterizado por fiebre y una masa en el cuello. Una semana antes se le diagnosticó exantema vírico de manos, pies y boca. La paciente no tiene antecedente de exposición reciente a animales ni viajes.
Se presenta una niña de 11 años para evaluación de múltiples lesiones pruriginosas. Éstas empezaron cuando tenía dos o tres años de edad. Con el tiempo evolucionaron y se volvieron fijas y aumentaron en número.
Un paciente de 35 años de edad se presentó con cuadro de dos meses de evolución caracterizado por visión borrosa bilateral progresiva y exantema en el tronco que desarrolló dos semanas antes de su presentación.
Basado en la historia clínica del paciente y los hallazgos de la exploración, ¿cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?
A. Celulitis
B. Larva migrans cutánea
C. Linfangitis
D. Fitofotodermatitis
E. Tromboflebitis superficial
Se presenta una paciente de 54 años de edad con una nueva en la parte superior del tórax, que ha estado presente durante tres meses. La lesión es solitaria y ligeramente pruriginosa.
Se presenta un paciente de 33 años de edad con exantema de dos días de evolución, precedido por fiebre, cefalea, náuseas y artralgias. El exantema es peor en las extremidades. En la historia clínica no hay antecedentes importantes, excepto por que el paciente viajó en fecha reciente a Filipinas.
Después de un embarazo sin complicaciones y un parto vaginal espontáneo y de término, se observó una placa de color blanco amarillento en la mejilla del recién nacido (Figura 1). Los resultados de las pruebas de laboratorio fueron normales y no existen antecedentes familiares de padecimientos cutáneos congénitos.